La rotación en IICOP de Beatriz Romero

Como sabéis IICOP es una pequeña institución, pero con un importante espíritu de enseñanza, formando fellows, residentes o estudiantes de podología. De febrero a abril, ha estado con nosotros Beatriz Romero, médico residente de Traumatología de cuarto año en el Hospital Insular de Las Palmas. Antes de venir a rotar los candidatos tienen una entrevista conmigo, durante la cual tenemos una conversación distendida sobre lo que quiere y lo que nosotros le podemos aportar. Os confieso que yo he echado para atrás a bastantes que no reúnen las condiciones que yo busco para formar médicos.
Beatriz me pareció una persona muy interesada en conocer la verdadera cirugía reconstructiva de tobillo y pie, por eso la admití. Cuando llegó a Madrid, lo primero que hice fue darle una copia del libro de Dudley J. Morton: The Human Foot, editado en 1935, pero con una vigencia increíble en pleno siglo XXI, para que aprendiera los fundamentos de la cirugía reconstructiva. Después vendría el libro del maestro.

Ella se integró inmediatamente en nuestro equipo, siendo muy bien acogida por todos los miembros de este. La verdad es que tengo que reconocer que la he llevado con la lengua fuera muchos días, empezando a las 8 de la mañana, casi sin tiempo para comer, seguíamos con la conulta donde salíamos a veces a las 8 de la noche. En todo momento con Bea veíamos pacientes, la animaba a explorarlos, la entrenamos en la valoración de los pacientes neurológicos y veía como muchos de nuestros pacientes manifestaban como se habían curado mediante nuestros procedimientos. En quirófano había días que salíamos a las 12 de la noche muchos jueves y algún día a las tres de la mañana. Los viajes a Barcelona para ver pacientes de Cataluña, hacia que nos pegáramos un buen madrugón, aunque luego tenía la compensación de una buena comida en compañía de Josep en el Toc de Gracìa y un Frapuccino en Starbucks cuando terminábamos, antes de irnos al aeropuerto de vuelta para Madrid. Ha podido ver pacientes de todos los tipos, traumáticos, postraumaticos, neurológicos, prótesis etc..

Bea en todo momento ha exhibido una excelente predisposición para el trabajo, ha sido responsable, prudente, ha aceptado siempre un consejo de cualquiera de nosotros y ha sido una buena compañera. Ha soportado con buen humor las bromas que la hemos gastado con «motos derrapantes» o simplemente enterandonos que le gustan las «fresas» y que la valla del campo de fresas no es muy alta.

Bueno Bea, yo he estado orgulloso de trabajar contigo y sabes que siempre contarás con todo nuestro apoyo, el de Patricia, Inma, Alex y mío para lo que quieras. Aunque no soy adivino, si sigues así triunfaras profesionalmente y destacarás de resto de tus compañeros de profesión. Y cuando tengas un «pizco» de tiempo, te coges un avión y una «guagua» y nos haces una visita.

Te esperamos. Ah! me gustaría que me mandes un post para colgarlo.

Mucha suerte

About the Author

You may also like these