Esperanzados, confiados y alegres. El pilón tibial y un calcáneo resueltos

Han pasado unos días desde que postee Desesperados, defraudados y enfadados, pues bien el pilón tibial y la fractura luxación de calcáneo las hemos resuelto satisfactoriamente ya. Y hemos pasado a Esperanzados, confiados y alegres. Debéis saber que ambos pacientes llevaban dos meses desde que habían ocurrido ambos accidentes de tráfico, por lo que es lógico pensar que ambas fracturas estaban en un periodo de consolidación muy avanzado.

A pesar de esto, en la fractura de pilón tibial, conseguimos separar los pedazos de hueso en la que estaba la tibia distal, alguno de ellos los retiramos a la mesa de instrumental y poco a poco fuimos reduciendo los fragmentos, sujetándolos con agujas como os enseñé para los calcáneos y cuando comprobamos que estaban bien reducidos los fijamos con dos o tres tornillos pequeños a los fragmentos principales de la tibia. Así hasta que llegamos a tener dos trozos, entonces ahí precisamos sacar  «la artillería pesada» o sea un distractor femoral, porque todo estaba retraído por el paso de los días. Este artilugio me encanta, es lo que se llama en inglés un powerful tool, con lo que conseguimos alinear la tibia con todos los fragmentos bien alineados en los tres planos. La tibia y el tobillo volvían a ser lo que fueron antes del accidente, después de 6 horas de trabajo. Dos placas «contundentes» colocadas a ambos lados del hueso y una miniplacas y pocos tornillos, consiguieron estabilizar la fractura. Abajo podéis ver como vino operada de un hospital público y la radiografía después de nuestra operación.

Las fracturas de pilón tibial generan en muchos traumatólogos una sensación de pánico por la idea de que todas quedan mal. Desde luego que hay hospitales donde las reconstruyen muy bien, pero os diría que los podría contar con los dedos de una mano y me sobraría alguno. En general cuando ven muchos fragmentos, optan por colocar un fijador externo y estabilizar el peroné. Esta pauta es tan errónea y falsa como las monedas de siete euros. Todas se pueden reconstruir evidentemente si la lesión del cartílago articular ha sido importante, es posible que el tobillo acabe, al cabo de unos años, con artrosis. Pero no se habrá perdido el tiempo…. tendremos un tobillo bien alineado, para por ejemplo poner una prótesis.

Sorprendente?, pues no es lo que se debe de hacer para poder curar a los pacientes y que estos vuelvan a tener una vida normal? Claro eso es lo que nosotros pensamos y lo que quieren absolutamente todos los pacientes, que les devolvamos un tobillo como era antes del accidente. Yo aconsejo a todas las personas que lean este post, que si tienen este tipo de lesión o conocen a alguien que la haya sufrido, que busquen médicos especialistas con experiencia en este tipo de reconstrucciones, les devolveran la capacidad de andar.

Hasta pronto

About the Author

You may also like these