Segundo día en Davos y un altísimo nivel de conocimiento

Como ya os dije la huelga de controladores no fue un problema para nosotros, después de conducir casi dos mil kilómetros, llegar a las cuatro de la mañana al hotel Kongress de Davos y dormir unas dos horas, a las 7:30 de la mañana estábamos registrándonos en el curso. Las primeras conferencias muy interesantes y en los grupos pequeños de discusión, nuestro maestro volvíó a sacar el frasco de las esencias y demostrarnos a los asistentes su genialidad y conocimientos.

Cuando comparamos el nivel que hay aquí y la mayoría de los cursos que se organizan en nuestro país sobre temas de pie y tobillo, os prometo que es para llorar del pena. Aquí ves el progreso el intercambio de conocimientos entre médicos que trabajan en hospitales de las universidades de Dresden o Heidelberg con otros de la universidad de Washington y el resto de asistentes. Ves que la ciencia fluye como una nube que envuelve a todos los participantes. Las preguntas y los comentarios son hechos con absoluta normalidad, incluso cuando son críticas a uno u otro procedimiento.

Por sorprendente que os parezca desde hace varios años yo era el único español que acudía a este evento, hoy por suerte me acompaña Inmaculada Moracia, que a sus veintinueve años despunta como una médico con un nivel de conocimientos muy alto. Por qué somos los únicos españoles que venimos aquí? Es posible que en nuestro país los colegas que hacen pie y tobillo sepan tanto que no precisan venir a estas cosas? Realmente no tengo una respuesta directa a estas preguntas, pero cuando veo como se tratan en España las lesiones de tobillo y pie, los resultados y la escasez de procedimientos para tratarlas, te confirma realmente el nivel deplorable que existe en muchos hospitales de nuestro país.

Solo os contare una anécdota, el pasado mes de Junio, nos invitaron a dar unas conferencias en Vitoria, en una de las discusiones sobre fracturas de tobillo y las secuelas, se me ocurrió decir  que en muchas fracturas de tobillo es preciso realizar un Tac (escáner) del tobillo para ver lesiones ocultas que si no se tratan adecuadamente, acaban produciendo artrosis. Se montó un escándalo en la sala por mis afirmaciones. Hoy Hans Zwipp, director del departamento de Traumatología de la Universidad Carl Gustav Carus, de Dresden, decía lo mismo que dije yo en junio. Los asístentes al final de la conferencia le han aplaudido con ganas. Veis la diferencia?

Os seguiré contando más cosas desde Davos.

About the Author

You may also like these