Muchos pacientes con parálisis cerebral o lesiones similares, acuden a nuestro Instituto, para resolver sus problemas de mal alineamiento de los pies. Cuanto más jóvenes son se puede encontrar en ellos un defecto prácticamente uniforme en todos ellos como es el EQUINISMO, esto es la deformidad de los pies, en la cual se asemeja a la forma de apoyar la patas de los caballos, de ahí el nombre de pie equino y por la cual estos pacientes tienen un apoyo exclusivamente sobre la punta de los dedos del pie. Esto tiene varias repercusiones, primero que el pie de apoyar siempre sobre los dedos produce la deformidad y aparición de callos, segundo si quieren plantar completamente el pie deben de hiperextender la rodilla y echar el cuerpo hacia delante, lo que conlleva dañar con el tiempo dicha articulación y por último contribuir al daño de la columna vertebral.
Como veis este pequeño defecto tiene unas repercusiones muy importantes sobre el resto del cuerpo. Si además se suma la presencia de espasticidad, o sea la contracción involuntaria y mantenida de los músculos, la lesión se vuelve muy compleja de tratar. Se han probado tratamientos con toxina botulinica, que nosotros también hacemos en el IICOP, pero el efecto de esta es limitado en el tiempo y el pie equino vuelve a aparecer. Para tratarlo definitivamente aplicamos la técnica de Strayer, diseñada en 1950, por el médico del mismo nombre y que consiste en cortar a nivel distal la fascia del gemelo, responsable del equinismo y de esta forma alargarlo, recuperando la función del pie. De esta forma hemos resuelto muchos casos de forma satisfactoria y definitiva.
Pero lo que más os sorprenderá es que desde hace unos 15 años aproximadamente, nosotros aplicamos esta técnica no solo en paciente con parálisis cerebral, si no en pacientes que sin tener esta enfermedad, presentan un equnismo funcional del pie, esto es que su pie aunque aparentemente normal, al explorarlos presentan una limitación del movimiento hacia atrás del tobillo. Por ejemplo en casos de fascitis plantar, pie plano adquirido de adulto, hallux valgus, metatarsalgia, úlceras en el antepie de los diabéticos y lesiones del tendón de Aquiles, los resultados han sido sorprendentes por el alto nivel de éxito, de hecho alargamos más de doscientos gemelos al año.
Mirad este testimonio.
Buenas noches Dr noriega
Mi inquietud es que mi hijo de 5 años de edad y que tiene hemiparesia derecha lo van operar.le van hacer osteotomía supracondilea flexor y alargamiento de gemelos según técnica strayer. Ya que la prueba de silverskiold. Dio positiva y hace excesiva hiper extensión de rodilla derecha. Me gustatia saber su opinion.
Muchas gracias
Bendiciones