A continuación te detallamos las complicaciones más frecuentes que pueden surgir como consecuencia de las fracturas y luxaciones del astrágalo por su importancia clínica:
Artrosis
Tras un largo seguimiento de las fracturas del astrágalo, la artrosis se ha identificado como la principal de las complicaciones surgidas en este tipo de fracturas..
Las opciones terapéuticas incluyen la carga protegida, la medicación no esteroidea, las infiltraciones locales, la talectomía y la artrodesis.
Necrosis avascular
La Necrosis Avascular del cuerpo del astrágalo aumenta en función de la gravedad creciente de la fractura del cuello del astrágalo. Hoy en día, el mejor método para diagnosticar y caracterizar este tipo de complicación es la resonancia magnética, aunque se han descrito casos de falsos negativos.
Es más frecuente encontrar Necrosis avascular en las fracturas del cuerpo del astrágalo que las fracturas del cuello.
El método para tratar este tipo de complicaciones es aplicar carga de peso parcial en una ortesis con apoyo en el tendón rotuliano, siempre y cuando la fractura haya consolidado.
Malunión o malposición
Este tipo de complicación es mas frecuente debido a la ausencia o perdida de la reducción anatómica. Se estima que en un 30% de los casos se desarrolla una malunión en su consolidación.
Las posibilidades terapéuticas pasarían por una artrodesis selectiva o panartrodesis, aunque en ciertos casos podría realizarse osteotomías en cuña para restablecer la alineación adecuada o alargar la columna interna del pie.
Necrosis cutánea
La necrosis cutánea es posible que aparezca tras el tratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Es común y difícil de prevenir. El mejor tratamiento que se puede aplicar en caso de aparecer la necrosis es una reducción precoz del cuerpo o cabeza desplazados. Además son obligatorias irrigaciones y desbridamiento repetidos.
Normalmente surgen después de las fracturas abiertas del astrágalo con contaminación o después de dehiscencia de la herida o desprendimiento cutáneo.
Una vez detectada la osteomielitis su tratamiento es complejo, ya que parte o todo el hueso es avascular después de este tipo de lesiones. Por lo que requiere escisión del cuerpo del astrágalo para tratamiento definitivo.
Osteoporosis
Como cualquier otra articulación fracturada sometida a un largo período de inmovilización se desarrollan las osteoporosis por desuso.
Fracturas asociadas
Las fracturas asociadas es común verlas en pacientes que han sufrido politraumatismos como puede ser un accidente de tráfico, o bien en aquellos pacientes que han sufrido un enegía muy fuerte sobre el píe, como es el caso de algunas caídas desde mucha distancia.
Otras complicaciones
A pesar de ser poco frecuentes, también pueden surgir otro tipo de complicaciones al tratar las fracturas de astrágalo como son: lesiones neurovasculares, atrapamiento tendinoso y distrofia simpaticorrefleja.