Ya han pasado 4 meses desde que esta paciente aragonesa, fue operada de su pie cavo varo, con una úlcera, por espina bífida. Arrastraba esta lesión desde hace muchos años, sin que nadie le diera solución a su problema.
Los tratamientos que la aplicaban eran curas locales, de la úlcera, que desde luego no valían para nada. Intentar cerrar una úlcera en un pie deformado por la parálisis que provoca la espina bífida, es una tarea imposible. Más importante aún, es que deberían conocer que las úlceras en este tipo de pacientes, solo se cerraran, si los pies se alinean correctamente.
Porque por muchas curas que se realicen, la mal posición del pie y la falta de sensibilidad, impedirán que la úlcera se cierre. Esto es así porque toda úlcera está producida por las prominencias óseas de los pies y la piel insensible.
¿Cómo hemos solucionado el pie cavo varo?
Ya han pasado 4 meses de la operación que le realizamos, para corregir el pie cavo varo, alineando, estabilizando y redistribuyendo la función de los músculos, para equilibrar el funcionamiento. También limpiamos la úlcera y la cerramos. Así en su última visita hace unos días su cara había pasado del miedo y la incapacidad, a una gran sonrisa y a la seguridad al caminar. La úlcera está completamente cerrada y cicatrizada. Para ella ha empezado otra vida.
¿qué es la espina bifida?¡Tuitéalo!
Ha vuelto a usar zapatos normales y en estos días se ha incorporado nuevamente a su trabajo. No se puede pedir más desde luego. Yo como médico me siento feliz, sobre todo porque curar este tipo de lesiones, es el desafío de mi vida profesional y eso me gusta.
No me canso de solucionar este y otros tipos de problemas en los pacientes neurológicos, como los que tienen los pacientes con espina bífida o mielomeningocele. También es preciso conocer otros procedimientos de reconstrucción de las caderas, rodillas o alineando las piernas. Los lectores de este blog ya lo saben por los numerosos casos que hemos operado con éxito.