¡Me voy para Madrid! Testimonio del último fellow Dr. Avid Julio de su estancia en el IICOP

Me voy para Madrid !!!

Un 11 de Enero tomé un vuelo hacia Madrid con mucha emoción y a la vez  algo de ansiedad, al no saber lo que me esperaba. Más o menos 11 horas después me encontraba en la Glorieta de Cuatro Caminos (sitio que visitaría por lo menos 3-4 veces al día, todos los días),  con más maletas de las que podía cargar. Esa misma tarde luego de descansar me reuní con el Dr. Fernando Noriega, en el IICOP quien me informó que iniciaríamos al día siguiente en quirófano.

El miércoles muy temprano (7:30 am) estaba en la puerta del quirófano, me presentó rápidamente al personal  y sin perder mucho tiempo ya estaba lavado listo para asistir en la cirugía (un pie plano si mi memoria no me falla).

Y así es como inicia esta nueva experiencia. Las primeras semanas fueron un periodo de adaptación, desde los horarios de las comidas, hasta los nuevos conceptos que tenía que asimilar. Me esforzaba mucho por captar todo detalle de los casos que veíamos, tanto en quirófano como en consulta.

Siempre recuerdo que durante algún tiempo me enfoqué en tratar de ver todos los detalles de las técnicas que utilizamos, hasta que Fernando (como me insistió que lo llamase, sin embargo le seguí llamando Dr. Noriega) me dijo en tono enérgico “que no me preocupara por las técnicas, eso lo puedo aprender en los libros, lo importante son los PRINCIPIOS”. Más tarde comprendí que tenía razón.

Es cierto que fue una experiencia que disfruté mucho, pero no siempre fue así, hubo momentos difíciles. A pesar de estar desarrollándome profesionalmente, estaba lejos de mi familia y esposa.  Muchas veces pensaba que podría estar en mi país trabajando en vez de a miles de kilómetros, con mi maestro hablándome en alemán.  Pero puedo decir que lo repetiría sin pensarlo si me dieran a escoger, e incluso me fui aprendiéndo los números y algunas palabras en alemán.

No puedo dejar por fuera a todo el equipo del IICOP, incluyendo a los anestesiólogos (Lucio Gónzalez y Jesús Ruiz, magníficos profesionales). En todo momento estuvieron dispuestos a ayudarme en lo que necesitara. Patricia Villanueva, siempre pendiente de que estuviera aprovechando al máximo durante las cirugías. Inma Moracia, siempre con una buena vibra e igualmente me sacaba de cualquier duda que tuviera. Nuestra enfermera instrumentista Patri Pérez, mi compañera durante un año, lo único que puedo decir es quisiera tener el apoyo de alguien como ella en mis procedimientos.  Y no dejo por fuera a Cristina Garcia Córdoba, que nos acompañaba los miércoles ni a Mar Ponce, que fue mi apoyo durante las consultas.

Pero no todo fue trabajo, también hubo momentos de ocio. Tuve la oportunidad de conocer un poco España y Europa junto a mi esposa y algunos amigos panameños que por alguna razón pudimos coincidir.

Por último tuve la oportunidad de acompañarlos a un hospital en Alemania, en el cual pude comprender muchos de los hábitos del Dr. Noriega, y de su manera de ver las cosas.

Durante mi Fellowship en el IICOP hicimos principalmente cirugía ortopédica del miembro inferior (desde cadera hacia abajo), de manera integral, y traumatológica. Independientemente de la patología siempre se buscaron las causas para la planificación de las estrategias quirúrgicas. Fue una norma hacer lo mejor para el paciente y no lo más fácil y seguro para el médico. Teniendo claro los principios básicos y el funcionamiento del pie (lo que se aplica para todo) se puede realizar una correcta elección del tratamiento y a la vez estar preparado para cualquier problema que surja.

Esta fue solo una parte del entrenamiento , aún queda mucho por aprender.

Nos vemos pronto !!!

Dr. Avid Julio Rodríguez, Panamá

 

About the Author

You may also like these