La lesión más frecuente en nuestra práctica clínica en el pie y tobillo es: el esguince de tobillo. Es decir la torcedura de tobillo con lesión de los ligamentos. Es frecuente encontrar errores diagnósticos en los esguinces de tobillo. Porque la lesión puede ser desde una simple distensión a una rotura completa de los ligamentos. Estoy convencido que a estas alturas ya sabéis las importantes consecuencias que puede tener para la articulación. Y que una lesión mal tratada de estos ligamentos que genere en una inestabilidad crónica. Y en muchos casos artrosis de la articulación de tobillo.
Pero es frecuente que otras lesiones puedan pasar inadvertidas en la asistencia inicial al paciente. Por ejemplo, en urgencias o en la consulta si no son sospechadas, y es importante conocerlas. Muchos pacientes que fueron diagnosticados de “esguince de tobillo”. Siguen con dolor meses, incluso años tras el traumatismo, probablemente por un diagnóstico inicial incorrecto. Dejad que os cuente algunas de estas lesiones. Que pueden pasar desapercibidas para que las conozcáis.
Una torsión brusca de tobillo puede dañar el cartílago del astrágalo y producir una fractura Osteocondral. Por ese motivo no es infrecuente encontrar en el mismo paciente una lesión de los ligamentos de tobillo y una “Osteocondritis del Astrágalo”. Deberemos tratar las dos lesiones y no solo la lesión del cartílago. Practicando un trasplante de cartílago o Mosaicoplastia y reconstruyendo los ligamentos de manera anatómica.Ppara poder resolver el problema que sufre el paciente.
De la misma manera se puede dañar el ligamento de la sindesmosis. Muy importante para el correcto funcionamiento del tobillo. Esta lesión se puede asociar con fracturas de peroné muy cerca de la rodilla. Es decir no verse en una radiografía de tobillo. La sindemosis si genera inestabilidad debe ser tratada quirúrgicamente de lo contrario con frecuencia pueden quedar secuelas.
Otro tipo de lesiones que pueden dar errores diagnósticos en los esguinces de tobillo, son: fracturas de los huesos del pie. O bien las lesiones de tendones que pueden ser difíciles de diagnosticar si no eres especialista en Pie y Tobillo. Como son las fracturas de la parte más lateral del astrágalo. Que además son conocidas con un nombre muy curioso “Fractura del esquiador de Snowboard”. Las fracturas no desplazadas del cuello de astrágalo que también son conocidas “El Astrágalo del aviador”. Esto es debido a que en la primera guerra mundial se observó que esta fractura era frecuente en los aviadores accidentados. Que volaban en aviones de la Real Fuerza Aérea Británica.
Otro tipo de lesión son, las fracturas de calcáneo, sobre todo de la parte más anterior de este. Lo que llamamos “tuberosidad anterior del calcáneo”. Porque cuando hay mucho desplazamiento incluso pueden requerir tratamiento quirúrgico. Más raro pero no imposible es encontrarnos con fracturas del calcáneo en la zona de la articulación con el astrágalo. Dañando la importante articulación subastragalina.
No os olvidéis de las fracturas de cuboides o escafoides o incluso de huesos de la parte más anterior del pie. Como pueden ser las fracturas de la cola del 5º metatarsiano o de la importante articulación de Lisfranc. Porque que pueden no verse en una radiografía y necesitar de una prueba más precisa como un TAC. Por último, comentaros que hay tendones como son los peronéos. Que también pueden romperse o lo que es más frecuente, salirse provocando una luxación recidivante de peronéos.
Esta lesión, tiene más importancia de la que muchas personas e incluso facultativos piensan. Y aquí os muestro este caso de una paciente que llevaba 3 años de evolución de una torcedura de tobillo. Inicialmente se le hizo una artroscopia ( que fue una perdida de tiempo ya que no resolvió nada) y una reconstrucción de los ligamentos externos no anatómica. Esta dejó el tobillo y la subastragalina rigidos y con un dolor permanente a la hora de caminar. Una vez operada en el IICOP, retirando todo el material que se le implantó. Se le reconstruyó los ligamentos externos de forma anatómica, con un injerto de la propia paciente del semitendinoso.
Hoy me ha enviado esta foto de una carrera de 6 kilómetros que ha podido correr sin ningún problema. Esto es lo que me ha escrito por WhatApp:
¡Hola Fernando!
Desde Granada te envío estas fotos de la 10ª Carrera de la mujer contra el Cáncer que se ha celebrado esta mañana.
Un reto no muy grande, aunque son 6 kilómetros que había que correr…
¡Lo conseguí! Estoy muy contenta de ver cómo gracias a tí he podido cerrar esta etapa, esta pesadilla que ya duraba demasiado.
No hay día que no me acuerde de mi primera visita a tu consulta en Madrid.
Gracias a tu intervención y a mi esfuerzo, reto conseguido y etapa cerrada.
¡Millones de gracias de nuevo!.
En resumen, espero que con el post de hoy tengáis una visión más amplia de todas las lesiones que pueden pasar inadvertidas . Cometiendo errores diagnósticos en los esguinces de tobillo y ser diagnosticadas como una simple lesión. Espero que os sirva de ayuda a todos aquellos que tuvisteis una torcedura de tobillo y nunca llegó a curar bien esa lesión.
Con la colaboración del Dr. Xavier Bertó