Hemos sido los primeros en poner una prótesis de tobillo apoyada sobre el calcáneo

Con humildad, tengo que deciros que los médicos del IICOP, hemos sido los primeros  que hemos puesto una prótesis de tobillo sobre el calcáneo,en España y quizás en Europa.  Esto que técnicamente, parecería imposible, lo hemos realizado ayer.

Tengo que confesaros que no es el primer paciente al que lo implantamos así. Lo hemos hecho anteriormente en tres pacientes más. Pero si es el primero al que lo hemos hecho de forma primaria. Y explico que quiero decir con esto: hasta ahora, lo habíamos puesto en dos personas más. Para rescate del hundimiento o colapso del astrágalo, de pacientes con prótesis de tobillo.Debido a la mala calidad del hueso.

Pero en este caso reciente, ha sido como primer tratamiento de un paciente que había tenido una grave fractura de astrágalo. Donde el hueso se había roto en mil pedazos y además había partes necrosadas. Hubo un intento de reconstrucción fallido en otro hospital. Que derivó en una articulación del tobillo rígida, dolorosa y con un pie mal alineado.

Hasta ahora, estos pacientes los tratábamos con éxito, mediante dos operaciones. La primera para quitar el cuerpo del astrágalo necrosado, sustituyéndolo por dos injertos estructurados de cresta iliaca. Con los que fusionábamos el tobillo y la articulación subastragalina, dejando fija la parte posterior del pie. Pasado un año volvíamos a quirófano para retirar la artrodesis de tobillo y colocar una prótesis.

Este tratamiento era muy bueno y devolvía la movilidad a los pacientes con necrosis de astrágalo. Sin embargo era muy largo, porque duraba casi dos años, aparte del tiempo transcurrido desde el accidente.

Con esta novedosa operación, acortamos el tiempo muchísimo. Evitamos que los pacientes pasen solo una vez por quirófano. Y sobre todo vamos a devolver la capacidad de caminar y tener una vida normal a los lesionados.

Estábamos buscando el paciente adecuado y además un poco cómplice, con este nuevo procedimiento.  Siendo los primeros que ponemos una prótesis de tobillo sobre el calcáneo. Yo le expliqué con detalle, en que iba a consistir la operación y él acepto el reto.

 

 

 

 

 

 

 

Su caso es el de un alpinista, que acude a un rescate de otro compañero. Durante esta ascensión, sufre una caída desde 35 metros de altura. Fracturándose varios huesos, entre ellos el astrágalo del pie izquierdo. Solamente hay que ver como caminaba antes de la operación. Para darse cuenta de la gravedad de la lesión y de la rigidez del tobillo.

Ayer lo llevamos al quirófano nuestro y lo que hicimos, fue alargar primero el tendón de Aquiles. Que después de un año de la caída estaba muy acortado. Seguimos retirando la placa y tornillos que tenía implantados. El tobillo, como podéis imaginar estaba destrozado y también la articulación entre astrágalo y escafoides. Cortamos primero la tibia para hacer el hueco donde introducir el componente tibial de la prótesis. Luego cortamos el astrágalo hasta contactar con el calcáneo para tener una superficie plana donde implantar la plataforma de la prótesis Invision.

 

 

 

 

 

 

Por último, el más difícil todavía, fue hacer un corte en cuña sobre la parte media del pie. Que nos sirvió para corregir la deformidad en cavo y varo que tenía. Al colocar bien los huesos del pie este se corrigió adoptando un alineamiento normal. Para terminar colocamos el componente del astrágalo de la prótesis Invision, lo atornillamos con 6 tornillos. Volviendo el tobillo a moverse como antes de la fractura.

Aquí se ve muy bien como se mueve la nueva articulación, antes de cerrar las heridas. Cuando le enseñé al paciente y su familia este video, se emocionaron de alegría. Viendo como se ponía fin a un mal sueño que duraba más de un año y que le había amargado la existencia a este paciente deportista de élite.

Hoy cuando escribo estas líneas, todavía con el cansancio después de la operación. Pero con la satisfacción de haber primero ayudado a esta persona a retomar su vida normal. Y segundo haber dado un paso adelante en la reconstrucción de la necrosis del astrágalo. Además de huir del ofrecimiento que le había hecho de fijarle el tobillo. Curiosamente hoy me dice el paciente, que el seguro le dice que no hubiera sido necesaria esta cirugía…… Sin comentarios.

Seguiremos innovando y emprendiendo en el desarrollo de nuevos tratamientos. Hemos sido los primeros en poner una prótesis de tobillo apoyada sobre el calcáneo. Para resolver una necrosis del astrágalo. Pero no hay que dormirse en los laureles y habrá que seguir trabajando con humildad y fortaleza. Para dar a nuestros pacientes las mejores soluciones para recobrar la salud de sus pies y tobillos.

Aviso legal

 

About the Author

You may also like these