BRAQUIMETATARSIA

¿QUE ES LA BRAQUIMETATARSIA?

Es un defecto cuando un metatarsiano es anormalmente corto. Es una situación 25 veces más frecuente en mujeres que en hombres. Normalmente ocurre en un único metatarsiano y el más afectado suele ser el cuarto radio. Aunque también puede haber personas con varias braquimetatarsias.

CAUSAS

Las causas de la braquimetatarsia pueden ser congénita, postraumática, postquirúrgica o asociada a Síndrome de Down, Síndrome de Apert, Osteodistrofia de Albright, poliomielitis…

[rev_slider_vc alias=»banner-pagina»]

SINTOMAS

LUCIA11-169x300LUCIA1A1-183x300

Generalmente la razón principal para la corrección quirúrgica es el aspecto cosmético, sin embargo también pueden existir metatarsalgia e hiperqueratosis plantar asociada.

TRATAMIENTO

Según las publicaciones científicas el método quirúrgico recomendado es el alargamiento del metatarsiano afectado. Este tratamiento puede realizarse en un solo paso o en dos. Esto dependerá de la longitud que queramos conseguir y se debe considerar cada caso de forma individual.

Nosotros realizamos la corrección en un solo paso. Este método consiste en realizar una osteotomía del metatarsiano, separar los extremos en la misma intervención y aportar injerto óseo autólogo tricortical en el espacio creado.

A esto asociamos los procedimientos quirúrgicos que sean necesarios en los tendones, cápsula articular y piel. De esta forma en una única intervención conseguimos corregir la braquimetatarsia y obtener la longitud deseada del metatarsiano desde el primer momento. Su periodo de recuperación está en seis semanas.

Otro método es utilizar un mini fijador externo realizando una distracción ósea progresiva que permite la formación ósea entre los extremos del metatarsiano. Los inconvenientes de esta técnica son sobre todo la incomodidad de llevar durante un periodo de tiempo un fijador externo en el pie hasta conseguir la longitud deseada.

EJEMPLOS DE CASOS TRATADOS

MARCHA TRAS CORRECCIÓN DE BRAQUIMETATARSIA MULTIPLE